El Avaro de moliere

 hijos de Harpagon, lamentan la avaricia de su padre que rige, entre otras cuestiones, la elección que hace el hombre de los futuros esposo y esposa de sus hijos. Harpagon quiere casar a la joven Elisa con Anselmo, un hombre viejo y rico que no pide dote a cambio del matrimonio, y también visualiza a una señora de la misma estirpe para casarla con Cleanto. Harpagon ignora que Elisa ama a Valerio, un joven que la salvó de un accidente en el mar y que ahora se introdujo en casa de Harpagon, haciéndose pasar por un sirviente, para ganarse su confianza y que el hombre le dé la mano de su hija. Valerio adula exageradamente a Harpagon, y esto le hace ganar la enemistad de otros sirvientes como Maese Santiago, que intenta decirle la verdad al jefe. Sin embargo, el conflicto mayor en el enredo amoroso se presenta en torno a Cleanto: Harpagon anuncia que se casará con la joven Mariana, ignorando que su hijo ama a la muchacha. Por su parte, Mariana siente disgusto por Harpagon, pero vive junto a su madre pobre y no puede negarse al enlace. En el momento en que Cleanto y Harpagon discuten por Mariana, el padre deshereda al hijo.


En determinado momento, el cofrecillo con dinero desaparece. Harpagon, completamente desesperado hace investigar a todo el personal, y Maese Santiago se venga de Valerio acusándolo de ladrón. El joven, por su parte, se confiesa culpable, creyendo que Harpagon descubrió sus verdaderas intenciones en relación con Elisa.


En medio de una confusa disputa, aparece Anselmo y se revela que Valerio y Mariana son sus hijos. Los miembros de esta familia se creían muertos los unos a los otros después de un naufragio sucedido en el pasado. Entonces aparece Cleanto y le dice a Harpagon que él secuestró el dinero y que se lo devolverá si lo deja casarse con Mariana. Al final todos obtienen lo que querían: Elisa se casará con Valerio, Cleanto con Mariana, Anselmo recupera a su familia y Harpagon recobra su preciado dinero.



                             




                  

 Acto I : La trama se desarrolla en París. El rico, avaro y usurero Harpagón tienedos hijos: Elisa, enamorada de alerio, un gentil hom!re napolitano "ue tra!ajacomo intendente al servicio de Harpagón y "uien corresponde a sus sentimientos,y #leanto, "ue est$ enamorado de %ariana, una joven de !aja clase social. A#leanto no le gusta nada "ue la avaricia de su padre pueda contrariar susproyectos sentimentales, ya "ue este "uiere "ue su hija se despose con Anselmo.Harpagón por su parte vive aterrori&ado por el miedo a "ue alguien le pueda ro!ar una ar"ueta con die& mil escudos "ue ha escondido en el jardín. 'uspica&,descon(ía de todo el mundo, incluyendo a sus hijos. Al (inal del acto desvela a todoel mundo sus intenciones: #leanto desea casarse con %ariana) Elisa, su hija, ser$entregada a un anciano purulento, Anselmo "uien ha aceptado casarse sin reci!ir dote, adem$s de "ue Elisa se niega con vehemencia) y #leanto est$ destinado acasarse con su tía irlandesa, para así asegurar el linaje. Harpagón pide a #leanto"ue ayude a convencer a Elisa, *ste acepta sólo para seguirle la corriente a supatrón, pero est$ dispuesto a huir con Elisa, su enamorada, si es necesario. Acto II : #leanto, "ue no puede contar con su padre, tiene la necesidad urgente decontar a todas sus ovejas y ganado para llevarle un regalo a %ariana para asípoder casarse. +lecha, su criado, se encarga de !uscarle un prestamista, unintermediario llamado %aese 'imón- le in(orma de las condiciones "ue resultanser de una usura (ero&. Indignado, aca!a descu!riendo "ue dicho usurero es enrealidad su padre) tienen una violenta discusión. La intrigante +rosina entra enescena y convence a Harpagón de "ue %ariana es una mujer "ue pre(iere a loshom!res mayores "ue le recuerden a su a!uelo y "ue estaría dispuesta a casarsecon *l, y se deja entrever "ue esto es mentira. El avaro se muestra contrariado por la ausencia de (ortuna de la joven, pero aun"ue esta sea horri!le, *l solo piensaen su doncelle&, pero +rosina le convence de "ue se trata de una mujer "ue nogasta, de!ido a "ue no le interesa su aspecto en lo a!soluto, y esto es muyconveniente para *l, ya "ue nunca se arregla para aparecer en sociedad,secretamente se considera ermitao. +rosina pretende co!rar por los serviciosprestados ya "ue tiene una gran deuda y necesita ayuda económica de Harpagón,pero *ste evita en todo momento soltar algo de dinero para cual"uier persona, nisi"uiera le entrega dinero a %aese 'antiago /su criado0 para alimentar a susanimales, o para comprar víveres necesarios para el hogar. iven con muchísimamodestia, a pesar de "ue Harpagón tiene una gran (ortuna. Acto III: #on motivo de la (irma del contrato de matrimonio, Harpagón invita acomer a %ariana, pero le insiste en "ue ella cocine usando su propio dinero, ellase muestra molesta. Harpagón advierte al servicio y en especial a %aese'antiago de "ue de!e gastar poco. El cocinero protesta, el intendente alerioapoya al avaro y ala!a el ahorro. 'e produce un incidente, en el "ue %aese'antiago aca!a golpeado a !astona&os por alerio. 1esde ese momento, %aese'antiago sólo pensar$ en vengarse. +rosina llega con %ariana nerviosa ante laperspectiva de conocer a su (uturo marido- y la presenta a Harpagón. #uando *ste

  
de policía para "ue investigue el ro!o dela ar"ueta y, en su delirio avaricioso, pretende "ue se interrogue a todos losha!itantes de París. El comisario, movido por la avaricia, acepta y encarcela atodo Paris. Para vengarse, %aese 'antiago acusa a alerio "ue llegaprecisamente en ese momento. 'e le insta a "ue se e2pli"ue y a "ue con(iese sudelito. alerio cree "ue se ha descu!ierto su amor por Elisa, y con(iesa "ue est$nprometidos en secreto. 3na ve& m$s Harpagón descu!re tarde lo "ue est$sucediendo y se en(urece de nuevo. Anselmo, "ue i!a a casarse con Elisa, llegamientras alerio ha empe&ado a contar su historia sealando "ue es unimportante joven napolitano, descendiente de una (amilia muy poderosa y "ue sólose ha dis(ra&ado de lacayo para poder estar cerca a su amada-. En ese momento Anselmo se da cuenta de "ue alerio y %ariana son sus hijos, "ue *l creíamuertos el día "ue la (amilia su(rió un nau(ragio "ue los separó cada uno de ellospensa!a "ue sus (amiliares esta!an muertos-.Harpagón acepta "ue sus hijos secasen li!remente alerio con Elisa y #leanto con %ariana, pero e2ige a Anselmo"ue d* la dote para los matrimonios, de modo "ue Harpagón no invierta nada, y"ue tam!i*n le manden a hacer un traje para la !oda. Harpagón recupera suar"ueta.

    

                        

                   

Comentarios